POIO
Este es un destino poco conocido pero lleno de sorpresas en las Rías Baixas. Este municipio gallego, situado frente a la capital de Pontevedra, ofrece una variedad de atractivos que lo convierten en el lugar perfecto para una relajante escapada.
Desde su rica herencia histórica y artística, con lugares destacados como el pintoresco pueblo de Combarro, el Monasterio de San Xoán y la Casa Museo Cristóbal Colón, hasta sus impresionantes paisajes naturales que combinan montañas y playas, pasando por su encanto marinero y deliciosa gastronomía.
¿Qué lugares debes visitar en este municipio?
El Monasterio de San Xoán de Poio es el monumento más importante del municipio, con claustros renacentistas y barrocos, una iglesia impresionante y una gran biblioteca con más de 120,000 libros, incluida una antigua biblia políglota.
La Casa Museo Cristóbal Colón sugiere que el famoso descubridor de América podría haber nacido en Poio, y el museo presenta documentos e investigaciones que respaldan esta teoría.
Combarro es un pintoresco pueblo marinero con casas de piedra junto al mar y famosos hórreos, símbolos de la tradición agrícola y marinera de la zona. Sus estrechas calles están llenas de cruceiros, fuentes, balcones floridos y restaurantes que ofrecen delicias marinas.
El pequeño pueblo de Raxó es una joya oculta con restaurantes que ofrecen la deliciosa gastronomía gallega y tres playas de arena fina y aguas cristalinas.
Hace relativamente poco, el municipio de Poio recuperó la Isla de Tambo, una isla en el centro de la Ría de Pontevedra con una rica historia y leyendas, habiendo sido ocupada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Actualmente, es accesible para visitas guiadas y ofrece hermosos paisajes naturales.
El Bosque de Secuoyas de Poio, también conocido como Bosque de Colón, es uno de los mayores bosques de secuoyas rojas en Europa, donado por el gobierno de Estados Unidos para conmemorar el aniversario del descubrimiento de América.
El Parque A Seca es un espacio verde con vistas panorámicas a la ría de Pontevedra y cuenta con un conjunto escultórico que honra la emigración de los cinco continentes.
Finalmente, otro de los lugares imprescindibles a visitar en este municipio es el Área Arqueológica da Caeira que alberga más de 20 grabados rupestres que datan de hace miles de años, mostrando figuras geométricas, animales y armas. La zona cuenta con pasarelas y mirador con vistas a la ciudad.
Poio es un destino lleno de encanto y diversidad, que invita a los viajeros a sumergirse en la magia de Galicia y a disfrutar de su rica historia, impresionantes paisajes naturales y deliciosa gastronomía.