ISLAS CÍES
Las maravillosas Islas Cíes, son un archipiélago perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Conformado por tres islas principales, estas joyas naturales ofrecen impresionantes playas de arena fina protegidas por majestuosos acantilados. Además, el fondo marino del Atlántico es un auténtico paraíso natural.
Aunque estuvieron deshabitadas desde mediados del siglo pasado, aún se pueden encontrar restos de antiguos almacenes, monasterios y castros. En 1980 fueron declaradas Parque Natural y en 2002, Parque Nacional Marítimo-Terrestre.
La Playa de Rodas es uno de los principales atractivos, considerada una de las más hermosas de España y del mundo. Con casi un kilómetro y medio de arena blanca y aguas turquesas, esta playa conecta naturalmente las islas de Monteagudo y Faro.
En el archipiélago también se encuentran el Lago de los Nenos, un pequeño lago salado que cambia con las mareas, y la playa de Nosa Señora, una hermosa y escondida cala ideal para el snorkel.
Los faros de las Islas Cíes son puntos imperdibles para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. El Faro da Porta ofrece una tranquila belleza en el extremo sur de la isla del Faro, mientras que el Faro de Cíes, ubicado en el punto más alto del archipiélago, brinda vistas impresionantes tras una emocionante ascensión.
Además de estas atracciones, hay otras playas y calas como Mixueiro, Areíña, Figueiras y otras que merecen ser visitadas. Los miradores Alto do Príncipe y Julio Verne ofrecen vistas sobrecogedoras de la Ría de Vigo y las islas.
Para visitar las Islas Cíes, es necesario obtener un permiso especial de la Xunta de Galicia debido a la regulación de acceso y aforo. Se pueden reservar barcos desde Vigo y Cangas de Morrazo, y el camping en las islas es una opción maravillosa para quienes deseen disfrutar de su belleza de manera más exclusiva. Con senderos de diferentes duraciones y dificultades, las Islas Cíes son un paraíso natural que te cautivará con sus playas y rutas impresionantes.